jueves, 26 de febrero de 2009
Trailer Rec²
Etiquetas: Reseñas
Publicado por Lord Parkey en 16:07 0 comentarios
viernes, 20 de febrero de 2009
Rechicero (Terry Pratchett)
Se mire por donde se mire, Terry Pratchett es un crack. Desde que me suscribí a la colección que está llevando a cabo Altaya, he leido tres de esos libros por primera vez, y Rechicero ha sido el que más me ha gustado de momento.
Etiquetas: Literatura, Reseñas
Publicado por Edgar^^ en 19:03 1 comentarios
miércoles, 18 de febrero de 2009
Di Que Sí (Jim Carrey)
La última película de Jim Carrey proporciona un largo rato de entretenimiento cómico junto a una trama romántica nada empalagosa.

Publicado por Lord Parkey en 16:36 0 comentarios
domingo, 15 de febrero de 2009
The Reader (Stephen Daldry)
La sorpresa de las nominaciones a los Oscar es lo que supone The Reader, un drama bastante serio con algunos toques bastante frescos, que nadie pensaba iba a ser nominada a mejor película o director.
The Reader (o El Lector) cuenta la historia de Michael Berg, un joven de 15 años que cae enfermo y es rescatado en plena calle por Hanna Schmitz (Kate Winslet, enorme), lo que dará inicio a una aventura romántica, que, en el futuro, cuando Hanna es juzgada por haber pertenecido a las SS en los tiempos del nazismo, será un hecho clave para las circunstancias.
Claramente dividida en dos partes, la primera, la del romance, se hace algo lenta. Esta rodada muy bellamente, con mucho cariño, música excelente... ingredientes de una aventura amorosa, aunque con el factor originalidad de la mano en este caso. Winslet, en esta primera parte, sigue demostrando lo profesional que es, apareciendo desnuda en varias ocasiones, y metida en su papel hasta el fondo, un complicado personaje, sin duda. Aunque todo mejora cuando se da el giro argumental cuando la trama salta al futuro, donde se comienza a cuestionar la actuación de la población mundial ante el genocidio, hechos que giran alrededor del personaje protagonista y sus complicados dilemas morales en una edad difícil.
Es a lo largo de toda esta parte, unas dos terceras partes de la película, cuando se muestra un gran potencial dramático, donde los actores se lucen completamente y donde empiezan a aflorar las emociones de forma inevitable. Dilemas morales, contenciones de los personajes que quitan el hipo... Todo se puede resumir en una buena historia que vuelve a tratar el tema del holocausto de otra forma distinta, interpretada de forma apasionada por los actores, destacando sobre todo Kate Winslet, quien se llevó el Globo de Oro por actriz secundaria, y espero se lleve el Oscar a mejor actriz, que ya va siendo hora.
"The Reader" es un buen drama, de los que merece la pena ver, de los que se distancian del típico "telefilm". Una buena historia, un guión notable que adolece de lento en el primer tercio de la cinta, buenas interpretaciones, una banda sonora a la par, y mucho feeling. Giros inesperados, hechos que no son predecibles ni por asomo y mucho cariño en el rodaje. El suficiente para una cinta que cuestiona muchas actuaciones del ser humano, desde la ley y la moral hasta el amor sin fronteras.
Ni se busca la lágrima facil como en otras cintas como "Siete Almas", ni resulta una historia fría. "The Reader" es una buena película, aunque desde mi gusto, no está entre las cinco mejores del año, aunque si por encima de "Frost Nixon", que como comenté, no me caló demasiado hondo. Esta en cambio, me ha encandilado bastante mas.
Publicado por Edgar^^ en 15:51 0 comentarios
viernes, 13 de febrero de 2009
La Semilla del Mal


Publicado por Lord Parkey en 17:02 0 comentarios
domingo, 8 de febrero de 2009
El desafío: Frost contra Nixon (Ron Howard)
Aunque de primeras intuí que no iba a disfrutar con la última película de Ron Howard, un director bastante irregular, me he puesto a verla con ánimos de encontrar algo interesante que me hiciera disfrutar de una historia política algo amena, como se cuenta por ahí. Pero lo que me he encontrado ha sido algo bastante regular, que cabalga entre un aburrido documental, intentos de profundizar que nunca tienen éxito, y una historia nada amena, fría y con poco ritmo.
"El Desafío: Frost Contra Nixon" cuenta la historia de las entrevistas que planeó el presentador David Frost para realizar al ex-presidente Richard Nixon, uno de los más escandalosos de la historia de EE.UU. sobre todo por los métodos de escucha que utilizó en el edificio Watergate.
A lo largo de las largas dos horas que dura la película, se cuenta como se gestó el proyecto, la perspectiva del presidente y sus ayudantes, y lo mismo por parte de un inseguro David Frost en un principio, además de extractos de las entrevistas que se han dotado de algo de comercialidad que no llega a cuajar.
El problema de la cinta, desde mi punto de vista, es que Ron Howard no ha dotado de un sentido claro y de buen ritmo a la historia. Parece intentar profundizar en la historia del presidente a la vez que introduce escenas más comerciales para que la historia sea más amena, lo que me ha dejado una sensación de desorden que hace que no disfrutes del hilo conductor de la historia.
El ritmo es lento, y algunas pequeñas tramas parecen no pintar nada en la historia. Quizás se deba a recortes de montaje (no se nada del tema, por lo que no puedo justificarlo) o a post-producción estricta, pero el caso es que la cinta no llega a ser todo lo sólida que podía haber sido. Si el señor Howard la hubiera orientado a la total comercialidad, podía haber sido algo con mucho gancho y entretenido. Y si por otra parte, se centrara en una profunda historia política al estilo "JFK", tampoco creo que hubiera salido mal el proyecto.
Es gracias a la tremenda, increíble, colosal actuación de Frank Langela que la película se salva de la quema, y es que son las escenas en las que aparece el personaje de Nixon las que más destacan. Me ha impresionado mucho este hombre, que tan buenas críticas está recibiendo, las cuales no le hacen justicia. Aparte de su caracterización, excelente, pareciendo un hombre bastante más anciano de lo que es, sus gestos de orgullo y a la vez de derrota son conmovedores e increíbles. Los planos finales de la cinta son impagables gracias a este hombre.
Por lo demás, una cinta que aburrirá al gran público (aunque esto no sea un factor determinante), aunque pensándolo, puede que en los EEUU guste mas, dado que es una historia patria. A mi se me a hecho larga, y como apunte, indico que de las nominadas a los Oscar, de largo me parece la peor. Perfectamente la hubiera suplantado por "Revolutionary Road".
Más Información: IMDB Filmaffinity
Publicado por Edgar^^ en 20:20 0 comentarios
Nueva serie de Fullmetal Alchemist
Tal y como cabría esperar, se estrenará la nueva temporada de Fullmetal Alchemist que se supone continuará la historia donde se quedó; aunque nada se sabe aún al respecto y el tráiler parece decir que será una versión distinta desde cero (tal y como ocurriría con Mahou Sensei Negima). Una noticia que no pilla de sorpresa, ya que aunque el manga sigue abierto la autora anunció entre las páginas del 20º tomo publicado que el manga tocará pronto a su fin. ¡El día 5 de abril podréis volver a adentraros en las vidas de los hermanos Elric y descubrir el principio del final de la historia!
Etiquetas: Anime/Manga, Reseñas
Publicado por Lord Parkey en 17:14 0 comentarios
Dibujos ingeniosos
Ya vi este video hace muchísimo, pero lo he vuelto a encontrar de casualidad y he decidido ponerlo en el blog.
Etiquetas: Curiosidades
Publicado por Edgar^^ en 17:03 0 comentarios
Siete Almas (Gabriele Muccino)
Ya no puede quedar duda de que Will Smith sabe actuar; Después de estár nominado al Oscar por "En Busca de la Felicidad", y de su actuación en "Siete Almas", no creo que nadie tenga narices de decir que no es buen actor.
En "Siete Almas", Smith, el que fuera "El Principe de Bell Air", repite con el director que le hizo merecer la nominación al Oscar a mejor actor, Gabriele Muccino, componiento otra historia rebosante de motividad (quizás abusando), simplista y de bajo presupuesto, donde lo que prima es el guión y las actuaciones, como si de teatro se tratase.
Lo que nos da a entender la cinta en un principio, es que nuestro atormentado protagonista, sin que sepamos que a hecho, intenta ayudar a siete personas, de una manera que se nos deja intuir poco a poco, mientras el guión va soltando cuerda para que podamos ir componiendo una idea de lo que ocurre.
Según avanza la trama, siguiendo el famoso esquema que triunfó con "Sospechosos habituales", reservando la sorpresa para el final, Muccino nos muestra a un Smith atormentadísimo, dolorido, que no deja de intentar redimirse por algo que a hecho. Un personaje algo visto pero que llama la atención por la interpretación del joven Smith, muy creible y emotivo con sincera mirada.
Escenas muy sensibles, recargadas de tristeza que a veces buscan la lágrima del espectador, pero que conmueven sin poder evitarlo, es lo que encontramos en este film, que acompañado de una música igual de emotiva, componen un cocktail perfecto de película de flágrima fácil. Aunque a la vez resulta ser una interesante historia sobre la bondad de las personas y la culpa, a la vez que un buen ejemplo de buen hacer con poco presupuesto, y una decente clase de interpretación por Smith.
Recomendada tanto para jóvenes como adultos, ya que es una historia que da mucho de lo que aprender. Y sinceramente, merece la pena ver al guaperas de Will Smith dándolo todo por su personaje, aunque es una pena que a veces llegue a "cantar" demasiado la excesiva emotividad.
Más Información: IMDB Filmaffinity
Publicado por Edgar^^ en 16:49 0 comentarios
El Curioso Caso de Benjamin Button (David Fincher)
Esperadísima película de David Fincher, recordemos, el director de grandes obras maestras como son "Seven" o "El Club de la Lucha", decantándose esta vez por una historia mucho mas tierna que ha sido nominada a 13 Oscar de la academia.
Fincher narra la historia de Benjamin Button, un niño que nace viejo, literalmente, y que según crece, su cuerpo va rejuveneciendo. Su vida cambia cuando conoce a Daisy, nieta de una de las ancianas que vive en la residencia donde Bejamin se cría. Un amor imposible por el que tendrán que esperar el paso de los años.
Lo mejor de "El Curioso Caso de Benjamin Button" es la historia, sin duda, apoyada por una factura técnica prácticamente insuperable en todos los aspectos. La historia de una vida que se narra completamente, abarcando muchísimos años. Un hombre cuyo metabolismo es totalmente anormal y que vive una vida como la de otra persona cualquiera, con amores y desamores, experiencias buenas, y experiencias malas, pero experiencias al fin y al cabo.
Brad Pitt se mete en la piel de Benjamin Button para contarnos de forma lineal la historia de su vida entera, desde el nacimiento hasta su muerte, donde por medio de frases y moralejas mas que vistas, reinterpretadas y aplicadas a situaciones fabulescas, se nos muestran los peculiares personajes que conoció a lo largo de su vida, su experiencia en la guerra, una historia de amor increíble, y alrededor de todo ello, se nos explica el inevitable paso del tiempo, ya sea del derecho o del revés, el significado del destino, la interpretación de la vida... Y todo ello de una forma muy sencilla y cautivadora que consigue el el 100 % del público de la sala de cine se mantenga con la boca cerrada.
La factura técnica es un punto y aparte, con un maquillaje increíble apoyado por efectos digitales que quitan el hipo, ya que no se notan en ningún momento, consiguiendo resultados increíbles al principio y final de la película. Planos que pasan a la historia por su fotografía y montaje, donde se nota la mano de Fincher, siempre personal.
Cate Blanchet deslumbra por su belleza, apoyada por el maquillaje, apareciendo mas guapa que en "El Señor de los Anillos" como Galadriel, y haciendo una buena actuación que encariña a cualquiera. Sin embargo, es Pitt el que en la madurez de Button pierde fuerza, pareciendo algo mas inexpresivo que de costumbre y quedando lejos de su interpretación al principio de la cinta. Aunque puede comentarse que los dos personajes, aun en el apogeo de su vida, se refugian en una coraza que les impida ver lo inevitable que se les viene encima, por lo que puede estar justificada esa inexpresividad. Personalmente, es la parte que más fría me ha resultado, bajando un pelín el altísimo listón de las casi tres horas de película que se pasan en un pis-pas.
La película ha sido comparada con "Forrest Gump", no sin razón. El guionista es el mismo, y la estructura es similar. La historia se cuenta desde el futuro por medio de un diario, y las experiencias son igual de fantásticas, pero la orientación de el film que nos ocupa es mucho más fabulesca y mágica, entrando en otro tipo de cuestiones vitalicias.
Con todo, digase duración, dirección, actuaciones, efectos especiales, técnica, historia o música, "El Curioso Caso de Benjamin Button" es una gran obra de arte. Un enorme logro cinematográfico que nadie debe perderse. Una historia fantástica, mágica, protagonizada por un ser memorable, con muchísimos momentos a recordar que ponen los pelos de punta, que mantiene un nivel altísimo durante todo el film. Que grande eres, Fincher.
Más Información: IMDB Filmaffinity
Publicado por Edgar^^ en 14:57 0 comentarios
sábado, 7 de febrero de 2009
Montando una recreativa en casa: Parte 2. Conexión al ordenador.
Antes he hablado sobre el mueble y demás, pero otra cosa a tener en cuenta es: ¿Cómo adapto un ordenador?; Pues hay dos posibilidades principales teniendo en cuenta la existencia del conector Jamma:
Las máquinas recreativas, normalmente, hacen uso de un conector llamado Jamma, que tiene cableados todos los componentes de la máquina, (monitor, botones, monedero). Este conector es el que se conectaba las placas de los videojuegos.
1. Utilizando el J-Pack: Gracias a un gran nostálgico, ahora existe un aparato llamado J-Pack que sirve de puente o adaptador del conector Jamma al ordenador, que fácilmente permite configurar el video y los controles desde el Pc que incluiremos dentro.
Su precio ronda los 60 €, y es la opción más cómoda desde mi punto de vista. Además el aparato permite fácilmente el cableado de algunos nuevos botones, para quien quiera añadir más. También se pueden soldar nuevos botones al Jamma directamente, si se da el caso.
Se puede comprar en Hardcore-Gamer.
2. Utilizando el I-Pack: en caso de no disponer de conector Jamma en nuestra recreativa, o que se te de bien el tema de los cables y tengas pensado utilizar un monitor de ordenador para el video, existe otra placa similar al J-Pack que permite fácilmente la conexión de los cables de los componentes a esta, y de esta al ordenador. Es algo parecido que requiere algo más de trabajo. No admite cableado de video, solamente de los controles, aunque su montaje es muy sencillo. Este se reduce a apretar tornillos y poco más. Se puede comprar en Hardcore-Gamer.
Hay más posibilidades, como hackeando un teclado y demás, aunque no me quiero extender, ya que solo quiero dar una idea general de los métodos más sencillos. Hay más tutoriales en Marcianitos, página a la que acabaré desgastando el nombre, donde otros compañeros se han currado excelentes y detallados tutoriales para hacer cada cosa.
Por mi parte he elegido el J-Pack, ya que mi recreativa cuenta con los 4 botones por jugador que soporta el Jamma, y un monitor que funciona perfectamente.
Hasta aquí la segunda parte, donde intento orientar a la hora de tomar decisiones sobre como conectar nuestro ordenador a la máquina. Entraré en más detalles cuando yo llegue a este punto en mi proyecto.
Etiquetas: Recreativa, Videojuegos
Publicado por Edgar^^ en 18:20 0 comentarios
Montando una recreativa en casa: Parte 1. El mueble.
Desde mi experiencia propia, quiero comentar que lo más adecuado que me pareció fue hacerme con un mueble original con pantalla que funcionara. Esta idea me resulta más auténtica, aunque depende de la persona y lo que quiera.
Siempre existe la posibilidad de hacerse el mueble desde cero. Siempre que cuentes con un buen taller o espacio para trabajar con las maderas, y se te dé bien el bricolaje, puedes empezar de esta manera. En Marcianitos tienes todos los planos necesarios para llevarlos a cualquier carpintería.
Por mi parte tiré por el primer camino, teniendo en cuenta los siguientes puntos al hacerse la pregunta ¿Cómo quiero mi máquina y que estoy dispuesto a hacer con ella?
- Estado: El estado del mueble. Si te ves capaz, con tiempo, y con recursos de darle un buen repaso al mueble de madera, como lijar, pintar y demás, no hace falta que te preocupes porque tenga muchos picotazos y demás.
- Pantalla o no: El monitor es otro factor importante. Las máquinas recreativas funcionaban con un monitor a 15hz, con poca resolución, lo que infundía ese aspecto retro tan atractivo. Además eran de gran tamaño, para gran disfrute. Puedes hacerte con una recre que funcione a la perfección, o si es un factor que no te interesa, puedes perfectamente adaptar un monitor de ordenador o televisión vieja y simular los mismos efectos de las antiguas máquinas gracias a MAME. Personalmente, prefiero lo original.
- Panel de control y botones: Lo esencial para jugar a los grandes juegos de lucha son 6 botones y por supuesto, soporte para dos jugadores. En la mayoría de los juegos te puedes apañar con cuatro, pero por perfeccionismo y buen hacer, es recomendable el contar con 6 botones. Puedes hacerte con una recreativa de 6 botones, algo bastante inusual, o reformar tu mismo el panel, que es lo que yo tengo pensado.
Otro punto es el metacrilato que cubre el panel. Normalmente suele tener quemaduras y demás, pero con ayuda de tutoriales se puede cambiar perfectamente, además de añadir agujeros para nuevos pulsadores.
- Monedero: dado que vamos a utilizar un emulador, yo no le he dado importancia a esto, aunque un monedero que funcione es muy atractivo. Perfectamente se puede adaptar para que el emulador detecte los pesos de las monedas para añadir créditos al juego. Eso sí, es complicado encontrar máquinas con monederos que funcionen.
- Suciedad: esto es inevitable. Una buena limpieza la necesitará cualquier máquina con la que te hagas, ya que tienen mucho uso y años. No te fijes en si está muy limpia o no. Es mi recomendación.
Para comenzar la búsqueda de un mueble, dejo diferentes posibilidades basadas en páginas de internet, aunque también se puede tirar de Páginas Amarillas:
- Segundamano: Una de las páginas de compra-venta por excelencia que funciona bastante bien. Aquí es donde encontré mi máquina. Dado que los anuncios están ordenados por provincias, es más facil encontrar algo cercano. Buscar términos como "arcade", "recreativa", "máquina", etc. Creo que es la mejor opción.
- Marcianitos: Desde este foro tamibén podemos encontrar algo que nos venga bien, admeás de componentes.
- Zonarcade: Lo mismo que en marcianitos.
- Ebay: Parecido a segundamano, pero con menos ofertas interesantes.
- Tovar: En esta página se venden máquinas de segunda mano de entre un catálogo que va variando. El problema son los gastos de envío ya que la tienda está en Valencia.
- Hardcore-Gamer: Aqui nos podemos hacer con todo tipo de componentes necesarios. Es una tienda on-line que funciona muy bien, con buenos embalajes y rapidez en el envío.
Hasta aquí la primera parte, donde intento orientar a mis similares sobre como hacerse con una máquina recreativa. Estoy dispuesto a contestar a cualquier pregunta.
Etiquetas: Recreativa, Videojuegos
Publicado por Edgar^^ en 18:18 0 comentarios
Montando una recreativa en casa. Introducción.
Que levante la mano quien pasara horas de su infancia en los recreativos y años después no se estremezca al recordarlo. Tantas horas como monedas de cinco duros gastadas en máquinas que se reducían a un mueble, una pantalla, un videojuego y un joystick acompañado de botones coloridos. Sonido MONO y mucha, muchísima diversión. Jugando solo, acompañado, o echando un versus al Street Fighter 2, o en su defecto, al King Of Fighters. Eternos "piques" que hacían reducir nuestra paga hasta el mínimo, pero no importaba porque disfrutábamos como niños, que al fin y al cabo es lo que éramos.
Yo soy uno de esos que no deja de recordar los viejos tiempos, y que jamás se aburre de un Metal Slug, un Puzzle Bouble o el gran Ghouls And Ghost. Me rendí completamente a la nostalgia cuando descubrí MAME, sus posibilidades, y sobre todo, la comunidad de Marcianitos, donde descubrí que era posible revivir toda aquella época dorada de mi infancia en casa, con una recreativa de verdad y todos los juegos que quisiera.
No ha sido hasta unos años después que ha estado en mi mano iniciar el ansiado proyecto. Entre convencer a mis padres, o mas bien a mi madre, ya que mi padre es aún mas nostálgico que yo, encontrar una oferta adecuada, y sobre todo, dinero y muchos ánimos, ha pasado tanto tiempo que ni ahora mismo me creo que tenga una recreativa de verdad en mi habitación.
Ahora pretendo dejar constancia de mi proyecto para disfrute de internautas y nostálgicos, esperando animar a más gente a que se meta en el pequeño mundillo de saciar la nostalgia en tu propia casa.
Según avance mi proyecto, iré añadiendo artículos acompañados de fotografías lo más claras posible y de pequeñas explicaciones y comentarios desde mi punto de vista nostálgico, prehistórico o friki, como se prefiera. Este proyecto me llena, y quiero compartirlo, ya sea por curiosidad de lectores o cualquier otra razón.
Etiquetas: Videojuegos
Publicado por Edgar^^ en 17:15 0 comentarios
viernes, 6 de febrero de 2009
Camino a la Perdición (Sam Mendes)
Parece que mi lista de "películas que tengo que ver" jamás llegará a su fin. "Camino a la Perdición" del genial Sam Mendes, que ya ha facturado tres peliculones, era otra de las cintas que forman dicha lista. Precedida de de buenísimas críticas y mas de una recomendación personal, finalmente la película traspasó mi retina a lo largo de unas dos horas dejándome muy buen sabor de boca.
Tratando una historia que se puede tomar como "road movie", la película toca múltiples géneros cinematográficos como el negro y el más puro drama. Ml Sullivan (Tom Hanks) es uno de los más implacables empleados de su jefe, el señor Rooney (gran Paul Newman). Conocido por sus dotes de asesino, se debate entre su propia familia y su "familia" moralmente. Al presenciar un asesinato y darse cuenta de que su hijo mayor también fue testigo, todo se tornara más oscuro, viéndose obligado a huir con su hijo y emprender un viaje en busca de venganza.
Llama la atención la enorme seriedad de la película en si. Silencios, miradas, agudos diálogos, oscuridad, interpretaciones sombrías… Lo que se ve acrecentado por la colosal fotografía, que deja para la historia increíbles planos bajo la lluvia con una iluminación cuidadísima. Este punto a favor, desde mi punto de vista, acaba traicionando a la propia película cuando se insertan algunos momentos humorísticos que hacen perder la magia por algunos minutos, especialmente en la escena donde el hijo de Michael aprende a conducir. Queda fuera de contexto de forma muy exagerada.

Por lo demás, las actuaciones son muy buenas, como no podía ser de otra forma, con alguien como Paul Newman haciendo el papel de Don, Jude Law interpretando a un psicópata dejando muy buen resultado, y un Tom Hanks muy serio, aunque quizás es el que mas descuadre en cuanto a calidad. Personalmente no me dio la impresión de asesino despiadado que debería dar, aunque cumple con lo que le toca interpretar.
Buen ritmo narrativo, al estilo clásico, despacio pero avanzando, con grandes escenas que destacar, como toda película debería tener. Con esta cinta Sam Mendes asientó su estilo propio, emparejando música con dirección, fórmula que se ha seguido repitiendo en sus películas (Revolutionary Road es el ejemplo más reciente) y que ha dado buen resultado. Un resultado emotivo y muy duro a la vez, como el final de "Camino a la Perdición". Se puede decir de este que no es ni bueno ni malo, simplemente, la historia termina como debe terminar. Y eso me encanta.
Publicado por Edgar^^ en 18:05 0 comentarios
jueves, 5 de febrero de 2009
Lego Indiana Jones
Si eres de los que disfrutan de videojuegos basados en películas y jugaste en tu infancia con los bloques de Lego, entonces Lego Indiana Jones te encantará.

Etiquetas: Videojuegos
Publicado por Lord Parkey en 18:29 0 comentarios
El T-600 en Terminator Salvation

Etiquetas: Cine
Publicado por Edgar^^ en 17:29 0 comentarios
Trailer en español de "El Luchador"
Hay que ver la de estrenos que se han concentrado en este mes de febrero... Las mejores películas del año pasado, entre ellas las nominadas a los Oscar, se estrenan este mes en nuestro país, de las cuales hablaré en otro post.
Etiquetas: Cine
Publicado por Edgar^^ en 14:49 0 comentarios