

Etiquetas: Literatura, Reseñas
Publicado por Edgar^^ en 16:39 0 comentarios
Publicado por Edgar^^ en 14:41 4 comentarios
Publicado por Edgar^^ en 13:54 1 comentarios
Publicado por Edgar^^ en 13:33 0 comentarios
Confieso: No me he podido resistir y me las he arreglado para poder ver la última película estrenada del maestro (en U.S.A, claro, aquí tendremos que esperar bastante), la cual llevo esperando desde hace una buena cantidad de meses.
Además, también he de admitir que esta me llamaba mucho mas que "El Intercambio" en cuanto a trama, la cual me recordaba a "Un Mundo Perfecto" por la relación entre adulto-joven.
Aquí el señor del cine nos cuenta la historia de un anciano veterano de la guerra de corea permanentemente furioso que luce una mala leche desmesurada ante su familia y sobre todo sus vecinos coreanos debido a prejuicios de su juventud.
Eastwood es quien interpreta a Walt, el protagonista absoluto del film, y de que manera señores!! de que manera!!. Increíble, e inolvidable interpretación de este señor que según dice, se retira con este personaje del mundo de la interpretación. Por supuesto sus seguidores nos esperábamos un personaje a la altura de los mejores de su carrera, y lo ha conseguido. Me he encariñado con el viejo gruñón desde el principio, y poco a poco le he ido queriendo mas y mas y mas hasta hacerme estremecer en cada escena, siguiendo sus paso como si fueran los mios propios. Que grande Eastwood.
Por otra parte, la historia de la película se cuenta muy a su estilo, desgranándose poco a poco, contando algo de allí, otro poco de allá, haciendo gala de personajes lentamente, dejándoles presentarse a un ritmo pausado, para que poco a poco se vayan dando fuertes golpes de bombo sobre la trama y dejarnos absolutamente pillados en el asiento. Clint Eastwood tiene una forma de narrar tan simple como única y magistral.
Gran Torino resulta una película mucho mas sencilla que "El Intercambio", mas "recogida", minimalista, y luce mucho mas cariño y tacto en el ritmo y la narración al intervenir tan pocos personajes, dejando al espectador disfrutar de cada pequeño detalle, cada frasecita, cada momento cómico. Resulta una gozada de ver, muy fácil de disfrutar pero con muchas menos pretensiones que la película que reseñé ayer.
Algo que no tiene nada que decir sobre el conjunto ya que personalmente he disfrutado mas con esta pequeña gran película con la que se despide como actor alguien tan memorable. Un final apoteósico, duro, necesario para la historia, claro, conciso, similar a un puñetazo seco en el estómago, es lo que te deja el regusto amargo en el cuerpo que la historia necesita.
La banda sonora hace el resto, dulce, tranquila, de las que ponen los pelos de punta y añaden montañas de emotividad a las imágenes.
Una nueva forma de tratar el racismo desde las dos caras de la moneda, una forma de cambiar, de abrirse, de acabar con los demonios del pasado. De encontrar el descanso, el alivio y la felicidad.
"Gran Torino" es de lo mejor del año, sin duda, junto con "El Intercambio", "El Caballero Oscuro", y otras tantas que aun no he podido ver. Una pena que haya que esperar aun unas semanas para verla en nuestras salas, cosa que recomiendo encarecidamente.
Mas información: IMDB Filmaffinity
Publicado por Edgar^^ en 20:59 0 comentarios
Es imposible que nadie lo niegue a estas alturas: si tienes que confiar en alguien a la hora de ir al cine, esa persona es Clint Eastwood. Ha demostrado a pulso que nunca falla, que es el único director clásico que queda, que no hay nadie como el, que es un verdadero maestro inigualable.
Publicado por Edgar^^ en 12:16 0 comentarios
Es bastante común que en las series de anime, sobre todo aquéllas con mayor éxito, alguien se atreva a dirigir la creación de una versión real, con actores de carne y hueso.
Publicado por Lord Parkey en 0:38 0 comentarios
Saludos. Inauguro la sección de manga con un artículo de la que considero mi serie favorita: Peacemaker.
Etiquetas: Anime/Manga
Publicado por Lord Parkey en 3:11 0 comentarios
Todo se ha dicho ya sobre la gran obra dirigida por Christopher Nolan, por lo que no va a ser de la obra en si de lo que hablen mis caracteres, sino de la edición en DVD que lleva en mis manos desde el mismo martes que se puso a la venta.
Adquirida en la Fnac, donde los muy generosos me han regalado un poster gigante de la cartelera de la película y una camiseta del Jocker totalmente gratis, la edición con la que me he hecho se compone de la película, por supuesto, un disco cargadísimo de extras (cosas que comentaré mas adelante), un código para obtener gratuitamente una copia digital personal del film, un comic de Bob Kane sobre el personaje y todo ello envuelto en una reluciente caja metálica de las que resultan ser mi debilidad a la hora de comprar buen cine en DVD, algo que luce perfectamente en la estantería.
Para quien busque únicamente la película, pues me gustaría recomendarle que se hiciera con ella en formato original, aunque sea la edición simple, ya que el sonido es atronador, y el 5.1 esta estructurado y aprovechado de manera excepcional, aparte de que la calidad de imagen es sobresaliente tratándose de un DVD. Si hay alguien que no la viera en el cine, esta es una especie de segunda oportunidad de menor nivel
Los extras en la edición de dos discos son más que abundantes. He tenido algo de tiempo para ver la mayoría de los vídeos explicativos y casi puedo afirmar que es más impresionante como montan cada escena que la escena en sí, y eso gracias a que los vídeos son muy didácticos y entretenidos, explicando cada paso con un lenguaje lo suficientemente coloquial para no liarnos demasiado. Escenas como la persecución, la explosión del hospital y la huida del Jocker o la caída de los SWAT por el edificio hacia el final de la película son explicadas con muchos detalles. Mención especial a algo que me ha sorprendido gratamente, y es que hay muchos menos efectos digitales o maquetas de lo que parece en un principio.
El comic aun no lo he leído, aunque he de mencionar que está en su idioma original (ingles) y tiene un regustillo a antiguo que me gusta mucho.
Eso si, he de reconocer que el hacerme con esta edición es cosa de mi gusto por las cajas metálicas, más que por el comic. Y en ese aspecto no me ha decepcionado en absoluto, ya que dicha caja esta coloreada de manera especial con brillantes que provocan un efecto muy simple pero vistoso, lo suficiente como para que un friki como yo se quede contento.
En resumen, El Caballero Oscuro se ha puesto a la venta en diferentes ediciones en DVD que le hacen la justicia que se merece, desde la simple (la calidad de la película en DVD es excelente) hasta la de la máscara o la que he adquirido yo. Buenos extras, sonido excepcional, buena calidad de imagen y alguna que otra pijada. Poco mas se puede pedir. y de eso se encargan en la Fnac haciéndote un par de regalitos por la reserva.
Etiquetas: Cine
Publicado por Edgar^^ en 21:39 0 comentarios
Frank Darabont volvió a hacer lo que mejor se le da: adaptar a Stephen King a la gran pantalla, lo que le ha llevado a rodar un buen par de obras maestras como son "La Milla Verde" y "Cadena Perpetua" (líder del top de IMDB).
Esta vez se atreve con un relato largo o novela corta de terror titulado "La Niebla", cuya historia cuenta la irrupción de una espesa niebla en un pequeño pueblo de EEUU que pilla por sorpresa a los habitantes, centrándose en un pequeño grupo que se refugia en el supermercado, desde donde poco a poco comenzarán a ver cosas realmente escalofriantes.
A través de unos personajes bastante marcados y arquetípicos Darabont teje una historia que sirve de telón de fondo para mostrar lo horrible que llega a ser el ser humano en situaciones límite de terror y miedo, como puede cambiar su percepción de la realidad en tan solo unas horas.
La película tiene una apariencia innegable de cine de Serie B, lo que se complementa con un guión muy bueno, lleno de ritmo que introduce al espectador en la historia desde el principio, que realmente pone nervioso e incluso produce algo de terror. Un guión que junto con planos breves cargados de nerviosismo y generalmente cortos y algunas actuaciones muy naturales consiguen hacer muy creíble la historia, a pesar de la cutreza de los engendros que se ve ensombrecida por los planos gore que las acompañan
Insisto en que el aparente bajo presupuesto de la cinta es lo que menos importa, ya que todo se utiliza para llegar al fondo de las mentes de unos pueblerinos egoístas a los que no les gustan los forasteros, entre los que está el típico mecánico, el dependiente o la loca fanática religiosa, cada uno con su parte de protagonismo, teniendo todos algo sorprendente que ofrecer, siendo este factor el que realmente provoca los escalofríos, y no los monstruos.
"La Niebla" funciona como una especie de experimento que se trata de llevar al límite para desencadenar la mas devastadora reacción posible. Y vaya si se consigue, ya que el final de la cinta es extremadamente cruel, sorprendente, crudo, triste, duro... Una buena muestra de hasta donde podemos llegar en una situación así.
La historia no da para mucho más, pero lo que ofrece como resultado es suficiente para merecer la pena verla. Entre críticas a la religión, la política, la hipocresía, el egoísmo y al ser humano en general se ofrece una radiografía de nosotros mismos y una dura lección de humanismo al final.
Más información:
Publicado por Edgar^^ en 20:40 0 comentarios
Publicado por Edgar^^ en 23:44 0 comentarios
Comienzo mi andanza en este nuevo blog, como no podía ser de otra manera, con una reseña cinematográfica, el campo en el que supongo me especializaré por estos lares.
La película que me ocupará a lo largo de estas lineas es "Promesas del Este", dirigida por un David Cronenberg que parece estar en "estado de gracia", acompañado en la actuación protagonista por un cada vez mas arrebatador Viggo Mortensen.
Protagonizada por el nombrado Mortensen, Naomi Watts, Vincent Cassel y Armin Mueller-Stahl, todos ellos trabajando de muy buena forma, destacando a Mortensen, cuenta la historia de una comadrona (Watts) que se encuentra con un complicado caso de parto urgente, en el que una joven drogadicta muere tras dar a luz a su hija, dejando como única seña personal un diario escrito en ruso. Las señas le remiten a un restaurante comandado por un agradable hombre llamado Semyon, quien no parece poder ayudarla.
Por otra parte, Nikolai (Mortenesen), un carismático choffer de origen desconocido entra en escena advirtiendo a Anna de que no se meta en determinados asuntos.
Poco a poco, el guión, bastante bien construido aunque con algún problema de ritmo poco importante, va desgranando una historia que por momentos se vuelve mas interesante, hasta que cuando te quieres dar cuenta, no puedes levantarte del sofá. Los misterios se van desvelando con cuentagotas, animando al espectador a seguir la trama a cada segundo.
Mortensen está esplendido. Construye un personaje muy carismático que se hace admirar desde el principio, cuidando cada movimiento, gesto o frase hasta lo más mínimo. Aunque tampoco hay que menospreciar al resto del reparto, con una Naomi Watts bastante tierna e inocente o un Armin Mueller-Stahl dando la talla de forma bastante personal.
Violencia explícita en un par de escenas que se graban a la primera en la memoria, rodadas con tremenda elegancia acorde a la fotografía, acción y pequeñas tramas que no pueden faltar en una película protagonizada por mafiosos hacen crecer el atractivo y la calidad de la cinta.
Desde mi punto de vista, su mayor atractivo reside en las interpretaciones y en la fuerza de las imágenes. La historia, aunque no demasiado típica, no deja de ser algo simple, pero la calidad reside en la forma en que es contada y en otros aspectos técnicos que hacen que la película entre desde el primer momento por los ojos del espectador.
"Promesas del Este" es una buena película de género negro, con unas interpretaciones muy buenas y una tremenda fuerza que reside en el poderío de sus imágenes, cosa que hay que agradecer en su mayor parte a un Cronenberg que está dando lo mejor de sí mismo. Como punto negativo, quizás sea algo escasa, y el final podía haberse alargado un poco más, o al menos esa sensación me ha dejado. Pero por otra parte, es una película muy recomendable, ya que trata aspectos del ser humano muy delicados, y le da la vuelta en su forma de contar a tópicos que hemos visto montones de veces. Muy Buena.
Mas información: IMDB Filmaffinity
Publicado por Edgar^^ en 21:28 0 comentarios
Etiquetas: Miscelánea
Publicado por Edgar^^ en 15:19 0 comentarios
Bienvenido al almacén de cultira friki promovido por Edgar^^ y Lord-Parkey. Post de presentación: Aquí