
Anoche, jueves 5 de marzo de 2009 presencié junto a un montón de fanáticos la proyección adelantada de Watchmen. Un privilegio dadas las circunstancias, del cual estoy profundamente agradecido, porque, siendo un fan del comic, y a sabiendas de que es imposible adaptarlo perfectamente a la gran pantalla, la película me gustó, y mucho.
En resumidas cuentas, Snyder cuenta la misma historia que la novela gráfica. Unos justicieros en decadencia viven la época de la guerra fría, retirados de sus actividades en las calles, exceptuando a Rorschach, quien sigue actuando contra los criminales por su propia cuenta. EEUU ha ganado la guerra de Vietnam gracias al Dr. Manhatan el único de los justicieros que realmente tiene algún poder sobrenatural. Y es en ese contexto donde la rueda echa a andar cuando ocurre el asesinato de "El Comediante", uno de los enmascarados, lo cual hace que Rorschach se plantee la existencia de un "asesino de enmascarados".
Para quien no conozca la novela gráfica, ha de saber que esto es un simple planteamiento de una historia que va muchísimo mas allá, que trata aspectos del ser humano, la vida, la política, la ley... Todo en uno, algo totalmente increíble condensado en una historia en la que intervienen personajes memorables.

Las recreaciones son muy muy buenas. Escenarios con cada detalle de las viñetas clavado, personajes y diálogos respetados al 100 % (esceptuando tramas eliminadas y el final, con una pequeña variación, pero mismo sentido) y escenas memorables del comic que se han llevado perfectamente al terreno cinematográfico, respetando esa estética "comic" y el rítmo pausado, siendo esta una de las pegas que se comentan.
En las críticas que circulan por internet acusan a la cinta de "lenta", cuando a mi el ritmo me ha parecido excelente. Una cinta de 2 horas y 40 minutos que se me pasaron voladas. Además Snyder ha querido compensar los numerosísimos diálogos, que en el fondo es lo que importa, con las espectaculares escenas de acción y el atractivo añadido a los personajes, siendo a la vez ese punto donde se pierde algo de esencia del comic.
Me explico. En la película se representa a los justicieros como gente normal y corriente, con moral dudosa, que son extremadamente violentos, y que matan, pero tienen cierta estética "guay" que hace perder el tono decadente que ofrece el comic. Aunque este punto no lo apreciarán los que se acerquen a la película sin saber nada de la historia.

El producto que ha creado Snyder es más que notable. Ha creado una buena adaptación, y hay que matizar eso, es una ADAPTACIÓN, como lo fue ESDLA. Un portentoso espectáculo visual con personajes muy carismáticos, que sigue poniendo en vilo muchas cuestiones morales y denunciando mogollón de aspectos del ser humano. Watchmen es una gran película, una buena adaptación. Visualmente increíble, y con una fuerza narrativa muy grande, la película me ha dejado muy satisfecho.
Como siempre, mejor el comic, pero ver al tremendamente bien interpretado Rorschach no tiene precio, al igual que el palacio que crea Jon en marte o al Comediante en movimiento. Escenas memorables que quedarán grabadas en el espectador por su impresionante fuerza visual, el aspecto más logrado de la película.
No te lo pienses, ves a ver Watchmen. Tiene de todo, desde hostias, hasta profundos diálogos moralistas. Explosiones, escenarios vistosos, algo de humor, toques de cine negro, y un final sorprendente. En fin, una cinta muy digna de ver.

Más información: IMDB Filmaffinity
0 comentarios:
Publicar un comentario